Cercano a La Serena nos encontramos un pueblito llamado Punta Choros, está ubicado a 117Km al norte de La Serena, por lo que en nuestro viaje podemos partir de Santiago hasta La Serena, considerando que estamos embarcándonos cómo turistas o que vivimos en la Región Metropolitana y tomamos este cómo punto de partida, nuestro viaje por Avión tendrÃa un recorrido por poco más de 1 hora llegando al Aeropuerto La Florida en La Serena, también podemos por viajes en otros medios de transporte público que nos llevarÃan en 6 Horas 30 minutos desde la Región Metropolitana utilizando algún medio de transporte público en Santiago.
La Serena por ser nuestro punto más cercano y la ciudad que cuenta con aeropuerto, se convierte en punto de referencia para nuestro viaje, pero también podemos optar por quedarnos en la ciudad de Coquimbo, pero te queda 48 minutos más alejado en transporte público y 19 minutos si tu recorrido es en auto, en ambos casos, si quieres encontrar un hospedaje en arriendo por dÃa puedes optar por:
Nuestro recorrido a partir de este punto se centra en hacer un recorrido hasta Punta Choros, un pueblo de La Higuera Hubicado al Norte de La Serena. Punta Choros es nuestro punto de partida si queremos visitar las 3 Islas de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt más cercanas a esta región: Chañaral, Choros y Damas un recorrido con una superficie total de 888,68 Hectáreas de islas que forman parte del Sistema Nacional de Ãreas Silvestres Protegidas del Estado de Chile.
Desde ahà es posible embarcarse hacia la Isla Damas y en su trayecto se puede divisar la Isla Choros, Las Loberas que es un espacio con gran cantidad de lobos marinso, además de toda la diversidad de aves que hacen vida en la región, incluyendo al Pingüino de Humboldt que es uno de los grandes protagonistas de nuestro viaje.
La diversidad marina convierte a este viaje en una paraÃso, asà que no olvides llevar tu cámara fotográficoa, pues seguro querrás captar en su hábitat a Pingüinos, delfines nariz de botella, lobos marinos y muchos animales más, pues en algunas épocas del años se han dado avistamientos de ballenas que hacen su recorrido por la zona, pues en la reserva han gran producción de Krill.
Es importante considerar que es una zona protegida por lo que debemos estar atentos a todas las instrucciones de los profesionales que hacen tours y recorridos en las zonas, Espacios donde está prohibido bañarse, pues aunque Isla damas cuenta con paradisÃacas aguas azuladas con arenas blancas, desde 2015 está prohibido bañarse en algunos espacios debido a que la interacción de grandes grupos de turistas puede dañar la flora y afectar la fauna que se mantiene en protección en la zona.
Si, miles de turistas visitan cada año estos recorridos, al punto en que en 2018 más de 60mil turistas chilenos y extranjeros han visitado la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt segun datos de https://es.wikipedia.org/wiki/Reserva_nacional_Ping%C3%BCino_de_Humboldt.
Entre las consideraciones comunes está el hecho de que una embarcación no puede estar más de 1 hora en Isla Damas, y que los barcos sólo puede estar 15 minutos cercano a los delfines con el fin de evitar que la aglomeración pueda alterarlos. Ya con las limitaciones, igual podrás disfrutar de un paraÃso cercano a la abundante fauna y vegetación de la región, incluso al punto de que a finales de febrero y comienzos de marzo, según datos de habitantes del sector, se pueden ver algunas ballenas en los alrededores haciendo su recorrido.
Unas vacaciones a la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt puede ser una de las aventuras más completas que disfrutamos en Chile, un viaje que puede combinar dÃas de playa y visitas a reservas naturales y pueblos donde podemos disfrutar de relajantes momentos, gastronomÃa, historia, cultura y todo el gentilicio y amabilidad que caracteriza a sus pobladores.
Lo importante antes de iniciar tu recorrido es que consideres disfrutar y proteger esos espacios que la naturaleza nos ha dado, un recorrido que querrás repetir, con paradas obligatorias en ciudades de grandes atractivos cómo lo son Coquimbo y La Serena, no sólo para arrendar una propiedad por dÃa o para quedarse alojado en un hotel con todos los servicios y comodidades, pues ambas ciudades te brindan encantos en sus costas, dÃas de playa y espacios que querrás disfrutar y que en todo viaje, querrás darle algo de tiempo, igual la parada en La Higuera, un poblado pesquero con buena gastronomÃa y con basta naturaleza que podrás recorrer.